
nuestros aliados

EXPERIENCIA
DESDE 2005
Trabajamos mano a mano con empresas privadas, instituciones públicas y ONGs
Creando grandes alianzas para cumplir nuestras metas
Trabajamos enfocados y de manera conjunta para erradicar la pobreza extrema, combatir la desigualdad y mejorar la calidad de vida a través de la educación sostenible.
Entre nuestro trabajo hemos logrado que alrededor de 100 niños de zonas vulnerables de Quito tengan un lugar seguro donde reciban comida y continuen con apoyo educativo despues de la escuela, la capacitación en medio ambiente y ecología a dado como resultado la reforestación con 30000 árboles sembrados en Guajalito y Quilotoa y actualmente estamos apoyando a 23 emprendimientos de turismo comunitario con mas de mil familias beneficiarias a fortalecer su organización y mejorar sus condiciones de vida a través del Proyecto TuriCom.
Nuestra misión solo es posible con la implicación de empresas como la tuya.
¿Cómo generamos confianza?
-
Somos una fundación transparente, con exitosas y continuas auditorias
-
Somos un equipo de profesionales comprometidos
-
Evaluamos y medimos resultados
-
Tenemos el respaldo y apoyo de organismos internacionales de alto renombre que avalan nuestro trabajo, como son la BMZ - Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo Social, KATE Ecología y Desarrollo, CBC - Centro de Estudios Andinos Bartolomé de las Casas (Cusco - Perú), VSocial Foundation y la Certificadora Internacional TourCert.

“Todo el mundo debería beneficiarse del turismo - los viajeros, las compañías de viajes y especialmente la población local.
En el marco del proyecto TuriCom trabajamos junto con viSocial y otros socios del proyecto para promover el concepto de turismo comunitario sostenible en Ecuador, Perú y Colombia. El turismo comunitario puede conectar a las personas y las culturas, permitir encuentros auténticos, aumentar el desarrollo económico y la calidad de vida de las comunidades rurales y practicar un turismo sostenible completo. El turismo comunitario sostenible debería ser mucho más eficaz. Es por eso que nos hemos comprometido a este trabajo junto con viSocial durante varios años.
Estamos muy agradecidos por la muy buena cooperación con viSocial.”